SUBVENCIONES PARA ENERGIAS RENOVABLES 2024

Publicado el 12 de febrero de 2024, 14:28

Subvenciones para Energías Renovables en Andalucía 2024: Todo lo que Necesitas Saber

El 2023 destacó por ofrecer dos tipos de subvenciones para la instalación de energías renovables, brindando opciones a los ciudadanos interesados. Se trató de los fondos Next Generation EU de la Agencia Andaluza de la Energía y las Líneas 3 y 4 del Plan Ecovivienda de la Consejería de Fomento. Ahora, en el 2024, nos enfrentamos a una única opción: las líneas 3 y 4 del Plan Ecovivienda, ya que los fondos Next Generation EU han llegado a su fin.

Sin embargo, es crucial actuar rápidamente, ya que estas subvenciones y ayudas concluían el 5 de abril de 2024 pero se han ampliado hasta el 26 de diciembre pero no sabemos si ampliarán mucho más pasada esa fecha. Aunque el tiempo es limitado, aún es posible unirse al cambio hacia la instalación de energía solar, fotovoltaica o para agua caliente sanitaria mediante las energías renovables. A continuación, detallaremos las siguientes líneas del Plan Ecovivienda para comprender mejor sus características y condiciones:

Subvenciones: Líneas Plan Ecovivienda

Estas líneas están diseñadas exclusivamente para uso residencial. Las propiedades sin registros de uso residencial en la parcela catastral no son elegibles para ninguna ayuda. A partir de aquí, estas líneas presentan notables diferencias.

  • Línea 3 del Plan Ecovivienda: Esta línea destaca al ofrecer una subvención de hasta el 80% del valor total pagado a la empresa instaladora. Para optar, la vivienda debe ser una residencia sin división horizontal (chalets, comunidades de vecinos, adosados…), ubicarse en suelo urbano compatible con licencias de obra y tener su libro de edificios.

¿Cómo determinar si se obtendrá el 80%? La aportación energética certificada mediante Certificados Energéticos de Edificios Existentes decide la subvención:

  • 40% de subvención: ahorro energético entre el 30% y el 45%.
  • 65% de subvención: entre el 45% y el 60% de ahorro energético.
  • 80% de subvención: más del 60% de ahorro energético.

 

Aunque puede parecer un porcentaje elevado, la instalación de paneles fotovoltaicos con aerotermia para agua caliente sanitaria suele alcanzar un ahorro energético del 65%, calificando para la subvención del 80%.

  • Línea 4 del Plan Ecovivienda: Esta línea es más restrictiva, concediendo hasta el 40% subvencionable con un límite de 3,000 €. A cambio, presenta requisitos menos exigentes: solo se requiere estar empadronado en la misma. Pisos con división horizontal o casas en zonas rurales sin licencia de obra pueden acceder a esta ayuda. Solo es necesario superar el 30% de ahorro energético justificado en los Certificados Energéticos.
  • Línea 5.1 del Plan Ecovivienda: Las viviendas y/o edificios cuya fecha final de construcción sea posterior al año 2000 deberán disponer de un Libro de Edificio según lo establecido en el art. 7 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Para las viviendas anteriores al año 2000, se podrá solicitar una ayuda para la redacción del Libro del Edificio Existente, el cual será necesario para poder realizar cualquier obra y/o modificación en la edificación. Está subvención es válida tanto para viviendas unifamiliares como para bloques de viviendas y podrá cubrir hasta el 100% de los costes de elaboración del documento. Se podrá ceder el cobro de subvenciones a un agente o gestor de la rehabilitación mediante acuerdo. Como requisito se necesita que al menos el 50% de la vivienda construida tenga uso residencial.

    Plan Ecovivienda

Otros beneficios y bonificaciones

Pero las ayudas no terminan aquí. Ambas líneas permiten a los solicitantes deducciones en la cuota del IRPF de hasta el 40% en la Declaración de la Renta al presentar los mismos certificados energéticos utilizados para optar a la subvención. Solo válido para instalaciones realizadas antes del 30 de diciembre de 2024.

Además, muchas localidades y ciudades incluyen la instalación de energías renovables en la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmueble (IBI). Esto ofrece un a bonificación fiscal de IBI por ejemplo en Sevilla se ofrece un 50% de descuento durante 3 años.

Desde Insolac Renovables, invitamos a todos a aprovechar este último tramo del Plan Ecovivienda, proporcionando información y presupuestos sin compromiso alguno. ¡Únete al cambio!

#NuestraExperienciaTuMayorGarantía

                       ¿Te ayudamos?

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios